Estudió en la Escuela Nacional de Arte Dramático.
En 1966 hizo su primer gran éxito con Help Valentino junto a Carlos Perciavalle, Edda Díaz y Nora Blay. El grupo fundó el estilo cafe-concert argentino realizando varios shows. Al disolverse, Gasalla y Perciavalle formaron durante años el dúo más exitoso y recordado del café concert argentino.
En los años ochenta entró a la televisión, donde protagonizó sus propios programas, y se quedó durante trece años, haciendo los clásicos personajes de «Mamá Cora», «La empleada pública» o «Soledad».
En 1986 protagonizó la exitosa película argentina Esperando la carroza, en donde hacia el papel de «Mamá Cora» (uno de sus personajes) junto a otros grandes actores como China Zorrilla, Luis Brandoni y Betiana Blum.
En 2000, el actor abandonó la televisión y se refugió en las salas teatrales. Recorrió el país haciendo giras hasta 2004.
En 2004 volvió con su clásico programa de televisión, esta vez con el nombre de Gasalla en pantalla y sigue con sus clásicos personajes. Ganó el premio Martín Fierro 2004 a la «mejor labor humorística» por sus apariciones como «La Abuela» en el show de Susana Giménez.
Hizo Clásicos 2, un nuevo espectáculo presentado en el Teatro Nogaró de Punta del Este (Uruguay).
Desde diciembre de 2007, y hasta verano de 2008, protagonizó, junto a Nito Artaza y Luciana Salazar, la obra Cristina en el país de las maravillas en el teatro de Mar del Plata.
Actualmente Antonio Gasalla sigue trabajando en la televisión en el programa Susana Giménez conducido por Susana Giménez. Gasalla hace una participación especial con el personaje de «La Abuela», una anciana que va a visitar a Susana y le cuenta sus anécdotas disparatadas y divertidas. El 15 de enero de 2009 estrenó, en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires, la obra Más respeto que soy tu madre, de Hernán Casciari, donde interpreta a Mirta Bertotti, un ama de casa de 52 años que debe lidiar con una familia disparatada.
Algunos de sus personajes
A continuación una lista, con sólo algunos de los personajes exitosos que interpreta.
* La Traductora: Una traductora de lenguaje para sordomudos que entre seña y seña realiza gestos obscenos e insultantes.
* La Nena: una niña muy molesta e insoportable que hace todo lo posible por espantar los novios de su madre.
* La Abuela (Mamá Cora): una anciana muy mayor que no está muy bien de la cabeza y no entiende nada. Su nombre completo es Ana María de los Dolores Buscarolli de Musicardi.
* Soledad Dolores Solari: una mujer a la que todo le causa terror.
* Inesita: una multimillonaria apasionada por las cirugías y muy coqueta.
* Yolanda: una anciana que hace creer a los demás que está en silla de ruedas y le hace la vida imposible a su hermana Ana María y a su hija Marta (Norma Pons, 1943).
* Bárbara (Bárbara Don't Worry): una presentadora de TV de un magazine con un enorme talento para la estupidez. Una parodia de los programas dedicados a la mujer.
* Noelia: una estrafalaria docente que parodia a las maestras argentinas.
* Flora, la empleada pública: una mujer que trabaja en edificios públicos del Estado. Nunca trabaja y atiende muy mal a la gente, parodia a los empleados públicos de la Argentina.
* La enfermera: con la que uno preferiría morirse antes que curarse.
* Filomena: una mujer que vive la vida sonriendo ante las peores vicisitudes.
* Esther Estrés: a la que los problemas del mundo agobian hasta la histeria.
* La licenciada Gutman: una psicóloga colgada que suele mezclar todo lo que sus pacientes le confiesan, a la vez que dialoga con amigas por teléfono sin señal firme.
* Kika: una empleada domestica
Fuente: Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario